Sobreviente de Auschwitz brindará hoy una charla

En el marco de las actividades orientadas a promover la construcción de memoria, que organiza la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad,  hoy  disertará en el salón auditorio “Carlos María Scelzi” Sara Rus, sobreviviente de Auschwitz y Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.

La conferencia de Sara Rus tendrá lugar el próximo miércoles -2 de octubre-, a partir de las 18.30, en el salón auditorio “Carlos M. Scelzi”, invitándose al público a concurrir. La entrada es libre y se espera una importante convocatoria, considerando que se espera a grupos de estudiantes de localidades vecinas con intenciones de participar.

Testimonio contra el olvido

 Sara Rus sufrió y es sobreviviente de una doble situación de persecución y violación de los derechos humanos. Primero, en su país, fue llevada a Auschwitz, luego de permanecer en el gueto de Lodz, donde vivió en condiciones infrahumanas. Muchos años más tarde, en la Argentina, fue víctima del terrorismo de estado, padeciendo la desaparición de su hijo Daniel.

Con una presencia activa y muy lúcida, a sus 92 años, realiza charlas abiertas donde brinda testimonio sobre su vida, signada por el dolor, con el único propósito de advertir sobre los riesgos de repetición y el olvido de la historia. “Quiero contar y siento que debo contar porque ya quedamos muy pocos de los sobrevivientes. Lucho por no olvidar. Lucho por la memoria”, expresó hace algunos años en una entrevista. 

Junto a su marido y su madre ingresó a la Argentina, con ayuda de Eva Perón, en el año 1948 para radicarse en Villa Lynch. Aquí tuvo sus dos hijos, uno de ellos fue Daniel, de profesión físico-nuclear, secuestrado el 15 de julio de 1997 en la puerta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, donde se desempeñaba laboralmente.

Octubre es un mes vinculado con los ideales de los derechos humanos. Precisamente, el próximo 22 se recuerda el “Día Nacional del Derechos a la Identidad”, instituido en 2004, en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y su lucha por recuperar nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar.

Es por ello que, además de la charla de Sara Rus, la Dirección de Derechos Humanos prepara para el 9 de octubre la inauguración de la muestra “Ser mujeres en la ESMA”, en el CeCaT, y la charla de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el día 16 de octubre, en sitio por confirmarse.