
capacitación se brinda gratuitamente con el objetivo de generar un espacio de interacción entre participantes y especialistas, abordando aspectos puntuales mediante clases teóricoprácticas que se deben tener en cuenta en la producción de cerdos.
El curso también ofrece instancias dedicadas a la formulación de proyectos, cálculo de costos y márgenes productivos, y análisis del trabajo asociado, entre otros puntos. Se trata del primer curso vinculado a la producción porcina que se dicta en la zona y en función de ello ha conseguido reunir a productores, emprendedores y estudiantes vinculados e interesados en la actividad. Los primeros cinco encuentros (celebrados en INTA Concordia, Colonia Ayuí, Los Charrúas, La Criolla y la Escuela Agrotécnica Nº 52 Manuel María Calderón) albergaron en promedio a 90 personas cada uno, un marco que superó ampliamente las expectativas y puso de manifiesto el interés y el potencial que existe en la Región de Salto Grande para la cría de porcinos.