Realizan un festival contra el “tarifazo” en el transporte a Santa Fe

Realizan un festival contra el “tarifazo” en el transporte a Santa Fe
Será este sábado en Paraná. Piden audiencia pública, la “apertura de los libros contables de las empresas Fluviales y Etacer y auditoría pública”. El gobierno entrerriano anunció una disminución del boleto, pero no vuelve a los costos anteriores.

Realizan un festival contra el “tarifazo” en el transporte a Santa Fe
Será este sábado en Paraná. Piden audiencia pública, la “apertura de los libros contables de las empresas Fluviales y Etacer y auditoría pública”. El gobierno entrerriano anunció una disminución del boleto, pero no vuelve a los costos anteriores. Paraná.(RN). La lucha de autoconvocados contra el aumento del boleto del transporte interurbano entre Paraná y Santa Fe sigue más firme que nunca. Este sábado llevarán su reclamo a un festival organizado con ese fin, que se realizará desde las 18 en la Plaza Alberdi de Paraná, con la presentación de distintas bandas, así como muestras de arte y acrobacias.

Entre los reclamos principales, según supo Recintonet, están que “se retrotraiga la tarifa al 31 de diciembre del año 2013”; así como la “apertura de los libros contables de las empresas Fluviales y Etacer y auditoría pública sobre los costos de operación del servicio y la aplicación de los subsidios recibidos del Estado Nacional durante la última década”; y la “convocatoria a audiencia pública previa a la determinación de cualquier modificación del cuadro tarifario y/o la calidad del servicio».

«La única lucha que se pierde, es la que se abandona…acá nadie se baja…ni $1,20 ni $0,05, antes Auditoria Publica de los Subsidios. Todo lo logrado es por la lucha, por la Asamblea Autoconvocada, ante los que quieren disolver la lucha o se conforman”, se puede leer en la convocatoria al festival.

Cabe recordar que el gobierno entrerriano, luego y a raíz de los reclamos de los usuarios del transporte que une ambas capitales, exhibió como un logro de su gestión la reducción de las tarifas, que regirá desde este 1º de febrero.   De esta forma, se fijó el boleto común en 7,55 pesos, mientras que el boleto universitario quedará establecido en 6 pesos, luego de que las empresas llevaran los precios a 9,80 y 8 pesos, respectivamente, lo que significó un incremento del 70 por ciento de los valores anteriores, que estaban en 5,70 y 4,80 en cada caso.

Fuente: RecintoNet.com | Lic. Claudia Yauck