provincia, aspectos impositivos comparativos, datos estadísticos de fuentes oficiales y una cantidad de variables sumamente interesantes, que sin duda generan interés y expectativa, por la carencia de fuentes que tenemos los entrerrianos para consulta de inversores, economistas y sociólogos, entre otros interesados. En el libro se evita la coyuntura y presenta un análisis de los últimos años de la economía provincial y una visión a futuro en cuanto a las grandes oportunidades que tenemos, con una serie de propuestas que el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) ha venido desarrollando desde sus inicios. El trabajo cuenta con abundantes datos sobre las cuentas públicas provinciales y municipales, aspectos sociales, empleo, infraestructura y actividad económica. El contenido estará respaldado con cuadros estadísticos que estarán disponibles para quienes deseen sacar sus propias conclusiones.