El lunes 3 de febrero, el Palacio San José abre sus puertas para una experiencia que conecta la historia con el presente, en el marco de un nuevo evento cultural.

Por gran demanda del público, se realizará una nueva edición de «Atardecer en el Palacio», donde esta vez los visitantes van a conocer a los personajes de la casa mientras se preparan para conmemorar un nuevo aniversario de la Batalla de Caseros, que tuvo lugar el 3 de febrero de 1852, en el Palomar de Caseros, Buenos Aires, y se convirtió en un hecho clave en la historia argentina.
Las habitaciones y jardines del Palacio se llenarán de vida con propuestas que en simultáneo, para que puedan recorrer los espacios a su ritmo.
Esta es una nueva oportunidad para descubrir el Museo en vivo y conectarse con la historia de una forma diferente.
Será el Lunes 3 de febrero
Apertura del Museo: 17:00h
Inicio del evento: 19:00h
Cierre del Museo y finalización del evento: 21:00h
Entradas generales: $1000 para mayores de 12 años.
Venta únicamente en puerta (solo efectivo, sin reservas).
También adelantamos que habrá una nueva edición edición el 28 de febrero

Recomendaciones
Traer agua y repelente para disfrutar de la visita con mayor comodidad.
Ubicación
Palacio San José – Museo y Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza
(Ruta Provincial N° 39, Kilómetro 128, desvío al norte 3 km, Zona Rural)
Te invitamos a visitar y comentar las redes del Museo (@oficial.palaciosanjose en Instagram y Facebook) para encontrar toda la información necesaria sobre este y próximos eventos.

Sobre la Batalla de Caseros
Liderado por el General Justo José de Urquiza, el Ejército Grande, compuesto por 30.000 soldados argentinos, brasileños y uruguayos, derrotó al ejército de Buenos Aires bajo el mando de Juan Manuel de Rosas, quien contaba con 22.000 efectivos y 60 piezas de artillería.
El enfrentamiento fue breve pero decisivo. Comenzó al amanecer y en pocas horas marcó el destino del país. Rosas, derrotado, renunció a su cargo y partió al exilio en Inglaterra. Esta victoria no solo simbolizó el fin de una era, sino que también allanó el camino hacia la organización constitucional de la nación.
Con este evento, queremos conmemorar un hito que no sólo marcó la historia de la casa, sino también la de Entre Ríos y la Argentina, dejando una huella imborrable en nuestra identidad nacional.