“No queremos que el miedo nos organice la vida” afirmó Orrico

En marco de las propuestas para el área de Seguridad, el precandidato a intendente hizo énfasis en su importancia a la hora de la elaboración de su plataforma de gobierno para Concepción del Uruguay. “Queremos que los uruguayenses; sean padres, madres, abuelas, hijos, estudiantes o trabajadores, se sientan seguros en sus actividades cotidianas”, expreso Juan Orrico.

A la hora de detallar la propuesta, el precandidato destacó la importancia de abordar la problemática de seguridad desde un enfoque “predictivo, sistémico y colaborativo” con la posibilidad de implementar el plan “Concepción te estamos viendo” por medio de un sistema integral que permite brindar respuestas a través de nuestros teléfonos celulares. “Aplicaremos la tecnología para llevar más y mejor seguridad a nuestros vecinos, no solo en avenidas y boulevard sino en todos los rincones” explicó también.

Como otra parte importante de la planificación en el área de Seguridad, se pretende transformar la ciudad en un ámbito decisorio y protagonista en lo que hace a la prevención del delito, violencia de género, las faltas, accidentes y/o emergencias, trabajando coordinadamente con las fuerzas de seguridad, bomberos y personal de emergencias médicas. En lo que respecta a la instrumentación de los distintos puntos del plan, Orrico agregó que “los ciudadanos podrán enviar señales de emergencia de manera anónima a través de su celular posibilitando así la geolocalización, compartiendo imágenes, videos o notas de audio y hasta permitiendo la realización de llamadas al centro de monitoreo, todo con una aplicación, las 24 hs.”

La implementación de los puntos “Concepción Segura” en todos los barrios, con el uso de cámaras tipo domo de 360°, va a permitir visualizar con mayor claridad, las situaciones en distintos lugares, pero también con altavoces y el uso de un botón anti pánico para activar las alertas, las que permitirán al vecino contactarse con el centro de monitoreo y recibir asistencia de forma inmediata por parte de las fuerzas de seguridad, defensa civil o emergencias.

La plataforma de seguridad se completa con “Transporte Urbano Seguro”, herramienta que permite receptar alarmas provenientes de taxis y remises, pero también con la adopción de un diseño urbano y ambiental que permite la construcción de entornos agradables para fomentar la convivencia y la seguridad, calles con mejor flujo peatonal, reducción de espacios baldíos, mejoramiento de la iluminación, eliminación de puntos ciegos, etc.

Finalmente el precandidato a Intendente expresó: “El compromiso de Rogelio Frigerio es trabajar de manera articulada con los intendentes para poner en funcionamiento una serie de Centros de Monitoreo que incluya el accionar de la Policía, Defensa Civil, Bomberos y personal de la gestión municipal” además adelantó que: “gestionaremos el equipamiento, atención, capacitación para las fuerzas de seguridad y policial, con el objetivo de consolidar un estado presente que cuide a todos los ciudadanos ya que la seguridad va a ser un tema prioritario en nuestra gestión”.