Máximo Benavídez ya entrena con la Selección Argentina

El jugador del club Parque Sur, Máximo Benavídez, se sumó ayer a las prácticas del seleccionado nacional de la categoría U15 en el CeNARD. El sureño es el único entrerriano en esta convocatoria, soñando con un lugar entre los 12 que se definirán en unos días.

El cuerpo técnico que encabeza Martín Villagrán dispuso una nómina de 17 jugadores que trabajan desde ayer hasta el comienzo del Campeonato Sudamericano, que se disputará del 16 al 20 de este mes en Buenos Aires. La CAB, en su página oficial, publicó la noticia dando todos los detalles.

Cuenta regresiva para el último compromiso internacional del calendario formativo en la rama masculina. A menos de un mes para el comienzo del Sudamericano U15, se dio a conocer la nómina de jugadores que concentrarán desde el 1 de noviembre en Buenos Aires y Rosario bajo las órdenes de Martín Villagrán y su cuerpo técnico. La delegación trabajará intensamente en el CeNARD hasta el 3 de noviembre, luego se mudará a Rosario por gestiones de la Asociación local para el 4 y 5 y volverá a Buenos Aires desde el día 6 donde continuará con la preparación hasta definir el plantel y disputar el torneo.

La lista está compuesta por 17 jugadores, ocho de los cuales estuvieron presentes en la pasada convocatoria, que se realizó en el mes de septiembre en el CeNARD. Los 17 convocados provienen de nueve federaciones de nuestro país, más dos que se desempeñan en el exterior. Seis de los chicos superan los dos metros de estatura lo que eleva el promedio del altura de la delegación a 1.92m.

Será la primera competencia oficial para la camada 2007, que concentró por primera vez en septiembre y que ahora deberá ajustar los detalles y definir el plantel de cara al Sudamericano de la categoría, donde será anfitrión. El certamen se disputará del 16 al 20 de noviembre en Buenos Aires y otorgará tres plazas para el FIBA Américas U16 del año próximo, el cual a su vez clasifica a cuatro equipos para el Mundial U17 del 2024.

El torneo es de suma importancia para garantizarle continuidad competitiva y roce internacional a la camada en el futuro. En su historia, nuestro país ha estado presente en todas las ediciones del FIBA Américas U16 –fue anfitrión en dos ocasiones- y también es uno de los pocos países que ha estado en cada uno de los Mundiales U17 masculinos.

Argentina compartirá el Grupo B junto a Bolivia, Ecuador y Uruguay. El Grupo A estará compuesto por Brasil, Chile, Paraguay y Colombia. Luego de una fase de grupos en formato todos contra todos, los dos mejores de cada zona accederán a las semifinales. Los chicos debutarán ante Bolivia, luego enfrentarán a Ecuador y cerrarán la primera etapa ante Uruguay.