El candidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos visitó Concepción del Uruguay como candidato oficial a gobernador por primera vez, y dialogó con medios de comunicación en la mañana de este miércoles.

En primer lugar, Frigerio señaló que “no soy de guiarme mucho por las encuestas, sobre todo cuando falta bastante para el día de la elección, a pesar de que me dan bien a mí y a mis candidatos en general”.
En este sentido, admitió que “tenemos candidatos en las ciudades más importantes de Entre Ríos, y cuando se analiza la sumatoria de las intenciones de votos, son muy competitivos y ganadores. Igualmente, apenas empezó la campaña, la cual queremos que sea de propuestas”.
De acuerdo a Frigerio, “la gente está cansada de la situación dramática por la que está pasando el país, con niveles de pobreza que nunca se vieron y una inflación muy alta”; y consideró que los entrerrianos están “cansados del verso de los políticos”, que, a su criterio, no dicen con claridad qué van hacer, cómo lo van hacer y con qué equipo lo van hacer.
“Nosotros tenemos un plan, sabemos cómo hacerlo y tenemos el equipo más preparado que se haya visto en la historia reciente de Entre Ríos, que hace años se viene preparando y trabajando en el plan de desarrollo y transformación, y es lo que queremos que se discuta en la campaña”, aseguró Frigerio.
Asimismo, el candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos señaló que “la gente espera que hablemos de los problemas y de la agenda de los ciudadanos, no de otros políticos, y eso es lo que hago yo siempre que recorro la provincia y las localidades”.
En cuanto a los precandidatos legislativos, Frigerio manifestó: «En nuestras listas tenemos una gran renovación de la política. Los dirigentes que encabezan las listas de diputados y senadores jamás tuvieron un cargo público. Apostamos a la renovación y eso lo hicimos en cada uno de los departamentos».
Y añadió: «También presenté a una candidata a vicegobernadora que no es del ámbito de la política. Si bien está afiliada hace 40 años al radicalismo, nunca fue funcionaria. Es médica pediatra en Nogoyá y ha tenido un rol de valentía y coraje en la pandemia».
«Tenemos que hacer hincapié en que tenemos que renovar el Estado, porque quienes estuvieron hasta ahora no le dieron respuesta a la gente. Llegó la hora de cambiar. Nuestra propuesta está renovada», argumentó.
Frigerio mencionó que las problemáticas que atraviesa la población entrerriana son diversas pero la inflación y la falta de trabajo son las principales. Además, agregó que el avance del narcotráfico en la costa del Paraná «ya es una realidad».
Finalmente, se refirió a la recepción su lista por parte de la sociedad: “fue muy buena, porque hemos presentado gente nueva de la sociedad civil, la población está cansada de que los mismos siempre ocupen todos los lugares, y nosotros empezamos a mostrar un cambio en ese sentido. Elegí La Histórica para realizar mi primera conferencia de prensa oficial como candidato a gobernador por todo lo que la ciudad conlleva, me parece que es una buena razón empezar por acá”.