
de carreras afines, docentes, profesionales relacionados con la discapacidad y el público en general. Cuenta con el auspicio de la Federación Argentina de Instituciones de ciegos y Amblíopes (FAICA), la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos y de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). Durante el mismo se desarrollarán una serie de conferencias tales como: «La comunicación audiovisual accesible como herramienta de inclusión», «La brecha digital, los desafíos para desarrolladores y usuarios», «La realidad de la audiodescripción y el subtitulado en los países desarrollados», «Audiodescripción y Subtitulado: dos herramientas significativas de inclusión en los contenidos de EDUCAR», «Los desafíos para el guionista de audiodescripción». Destacados especialistas de instituciones nacionales e internacionales se darán cita para exponer y a través de paneles presentar experiencias relacionadas al eje del encuentro.