El HCD aprobó declarar a Carlos Vecchio como ”Uruguayense destacado de la cultura de Concepción del Uruguay”

El HCD realizó este jueves la undécima sesión ordinaria, presidida por la concejal Viviana Sansoni. El cuerpo legislativo sesionó con las ausencias de la concejala Rosana Squivo y el concejal Aldo Montañana.

El comienzo de la sesión tuvo el tradicional izamiento del pabellón nacional a cargo de los concejales Rodolfo Negri (Frente Creer ER) y Carlos Dutra (Juntos por el Cambio); y a continuación las y los legisladores aprobaron por unanimidad el acta de la sesión extraordinaria anterior.

Ingresaron quince notas, tratándose tres sobre tablas y aprobándose por unanimidad.

La primera fue la autorización de actualizar la tarifa del Servicio de Transporte Público Urbano de Pasajero por Automotor – solicitado por la Empresa de Buses del Uruguay – fijándose un Boleto Único: de $ 150,00, Boleto de Seguro Escolar de $ 40,00, Boleto Estudiantil (universitario) por el equivalente del 80% del boleto único.

La segunda fue presentada por la Sra. Fabia Díaz, en representación de las Familias Leonas TDAH – Trastorno por Déficit de Atención con iperactividad – solicitando se declare de Interés Municipal, las Jornadas de Concientización y Sensibilización Publica sobre el TDAH, en niños, adolescentes y adultos a realizarse del 27 al 29 de julio, solicitando además que se ilumine de color naranja el Palacio Municipal y la pirámide de la Plaza General Francisco Ramírez, durante los días que se realizan las jornadas.

El tercer tema tratado sobre tablas fue elevado por el intendente Martín Oliva, en la misma se expresa la propuesta de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes de la MCU, solicitando la declaración de “Uruguayense Destacado de la Cultura de Concepción del Uruguay» al reconocido creador, actor y humorista uruguayense Carlos Ángel Vecchio.

Vecchio nació el 30 de mayo de 1949 en Basavilbaso. A sus 4 años se mudó -junto a su familia- a Concepción del Uruguay, donde reside hasta hoy. Cursó sus estudios primarios en la Escuela 36 -donde su madre era maestra- y luego en la Escuela Urquiza. Egresó del nivel Secundario en el Colegio Nacional. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de La Plata, donde además de ser estudiante de la carrera de Medicina, fue militante de la FURN (Federación Universitaria de la Revolución Nacional), actividades que se vieron interrumpidas durante la última dictadura militar que se vivió en nuestro país.

Debemos mencionar que Vecchio en la dictadura cívico-militar fue primero desaparecido y luego detenido, vivencia que no muchos conocían en Concepción del Uruguay. Durante los últimos años de dictadura comenzó a desarrollarse en la escritura y el humor, así fue que en 1979 fue premiado en el Concurso Nacional de Poesía Roberto Themis Speroni.

Ya restablecida la democracia, presentó el unipersonal “El Perro de Pitagoras”, “El Bípedo Implume”, en el Teatro 3 de Febrero de Paraná con el monólogo “El Tango se baila en Tanga” y en Concepción del Uruguay presentó sus recordados espectáculos CLEOPOTRA I, II y III, por citar algunos.

Tal vez lo más recordado por cercano en el tiempo fueron sus creaciones, con el doble rol de actor y productor del programa televisivo “Me Quieren Confundir” emitido durante 2004, 2005 y 2006 por la señal del entonces canal local de Cablevisión y en dos ocasiones participó del segmento «30 Segundos de Fama” del popular ciclo televisivo Show Match conducido por Marcelo Tinelli, resultando ganador en ambas oportunidades.

Su pluma también dejó registros a través de tres libros, “Cruz y ficción” en 1991, luego “Adán y la lombriz solitaria” en 1993 y, por último, “Con el respaldo de mi mayor incertidumbre” en 2015. Pero además fue columnista en el segmento humorístico del diario La Calle durante 12 años, de la Revista Juntos (1992) y del Semanario 20/10 (2007)

Podríamos continuar mencionando detalles de su trayectoria, pero lo cierto es que su nombre es sinónimo de humor, café concert, teatro y es un ejemplo de autogestión.

Estamos convencidos que los reconocimientos se otorgan en vida, y consideramos que es un excelente momento para que la ciudad realice una demostración pública de admiración y respeto en la queridísima persona de Carlos Vecchio.

Esta es parte de la nota elevada al Honorable Concejo Deliberante, que fue aprobada por unanimidad.

La próxima sesión ordinaria se realizará el jueves 10 de agosto de 2023.