Desde el Ministerio de Desarrollo Económico incentivan la construcción de la granja avícola modelo de la escuela agrotécnica Justo José de Urquiza, de Villaguay, que se impulsa desde el municipio y fundación Las Camelias.

La secretaria de Industria, Comercio y Minería, María Victoria Giarrizzo, visitó el establecimiento a fin de conocer el estado de avance y las necesidades para finalizar el innovador proyecto, que busca vincular educación, producción y trabajo, mediante prácticas en un galpón de última tecnología.
En el modelo de desarrollo productivo que propone la provincia, la granja es una herramienta fundamental para desarrollar el conocimiento y la formación en la actividad avícola desde los sectores académicos y productivos de la región.
Para fortalecer esa vinculación, la secretaria también visitó la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), entidad pionera en el país en diplomaturas avícolas, donde además se realiza la producción de plantas nativas, fomentando la biodiversidad y el desarrollo sostenible.