El FMI confirmó las negociaciones con la Argentina ante la disparada del dólar

En medio de la escalada del dólar paralelo, el organismo señaló que «el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa».

El silencio del Fondo Monetario Internacional, ante los pedidos del gobierno argentino de modificar el programa en curso era uno de los puntos que sumaba incertidumbre en el mercado, luego que el Gobierno incumpliera la meta de déficit al cierre del primer trimestre.

Asimismo, una delegación del ministerio de Economía viajará este jueves a Washington para acelerar la renegociación del acuerdo con el FMI.

En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que se «utilizarán todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación». Además, adelantó que usará «a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero».

«Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas», concluyó el ministro en su comunicación en redes sociales.

El dólar blue inició la jornada de hoy con una fuerte suba que lo llevó a $ 497 cerca de las 13.
Con el MEP en $ 462 y el CCL pasando los $ 480, el Banco Central comenzó a intervenir en el mercado y forzó una baja de ambas cotizaciones.