
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem). La marcha se inició pasadas las 8.
El motivo de la acción gremial se relacionó con el deterioro de algunas áreas del sector docente y la carencia de presupuesto para atender necesidades básicas de la enseñanza, pero el denominador común fue la embestida contra el pago del Impuesto a las Ganancias, que los trabajadores resisten por considerar que el salario no es una ganancia.
Oscar Muntes, de ATE y Gustavo Blanc, de Agmer se refirieron a la situación de docentes y estatales, remarcando que a pesar de no haber paros en estos momentos igual existe disconformidad por demandas de larga data que no han sido resueltas. Mario Barberán, de Municipales, expresó su adhesión a la marcha destacando que «estamos de acuerdo con los puntos de la movilización y adherimos a la misma y ya nos pusimos en contacto con las autoridades de Agmer al res.