La Directora Departamental de Escuelas, comentó que existen los coros de nivel primario de Herrera, de secundario de Basavilbaso y de nivel primario en Concepción del Uruguay.
Dentro del marco del programa de Coros del Consejo General de Educación, se realizó ayer un curso de capacitación sobre expresiones corales a distintos directores de coros designados, el cual estuvo a cargo de la profesora Marita Puga y que tuvo lugar en la escuela Normal Mariano Moreno. La actividad continuó con una velada en el salón de actos en donde se presentaron coros departamentales de niveles primarios y secundarios. María del Carmen Tourfiní, Directora Departamental de Escuelas, comentó que dentro del departamento existen los coros de nivel primario de Herrera, de nivel secundario de Basavilbaso y de nivel primario en Concepción del Uruguay.
Asimismo, destacó que existe la intención de crear también un coro en el nivel superior. Por su parte, el Coordinador Provincial de Coros Escolares, Néstor Gómez, explicó que dichas capacitaciones corales comenzaron en 2012 con la creación del programa en distintas localidades de los departamentos Uruguay, Colon, Islas de Ibicuy, Larroque, Gualeguaychú, Nogoyá, Villaguay, La Paz y Concordia. Respecto a los objetivos del programa, Gómez señaló: «El programa pretende que la provincia cante haciendo agente multiplicadores. Por eso hicimos en las localidades coros en niveles primarios y secundarios para que los chicos cuando vayan a sus escuelas luego de las prácticas corales puedan cantar en sus aulas con sus compañeros y que por su trabajo puedan ser sujetos motivadores para que ese grupo de chicos también cante».
En cuanto a la posibilidad de desarrollar el programa en el nivel terciario, el Coordinador Provincial de Coros Escolares destacó que la intención es que en cada localidad también se abra la convocatoria, no sólo a estudiantes del nivel, sino a cualquier persona que le interese cantar. Por otra parte, Tourfiní agregó que se encuentran en gestiones para la creación de una escuela coral con centro en Concepción del Uruguay. «Estamos trabajando para que esto se logre porque la ciudad, con la actividad coral que tiene, se merece que haya una escuela coral que vaya formando ese semillero que también hace a la formación integral de la persona», sostuvo.
Entrega de netbooks y licitación para escuelas
Por otra parte, Tourfiní informó que el próximo lunes 5 de mayo se estarán entregando por primera vez las netbooks del programa Conectar Igualdad en la escuela Nº 27 Entre Ríos. Además, la Directora Departamental de Escuelas se refirió al nuevo llamado a licitación, anunciado por el ministro de Educación José Eduardo Lauritto, para continuar con las obras en las escuelas de Villa Las Lomas Norte y Sur. «Anhelamos que en esta cuarta etapa en la licitación se encuentren empresas que dican tomar las obras en las dos escuelas ya que es en el lugar donde la ciudad se está extendiendo y en donde se están construyendo la mayor cantidad de barrios. Allí hay una población estudiantil muy numerosa y es en donde tenemos una gran falencia en cuanto edificios escolares», dijo finalmente.