Con limpieza de basurales, bacheo y desagües, continúa el Plan de Obras


La Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa con la implementación del Plan de Obras y Servicios. Esta semana se trabajó en una nueva tanda de bacheos, limpieza de desagües, erradicación de minibasurales, entre otros, a lo largo y ancho de la ciudad.

En primer lugar, es importante destacar que sigue a paso firme, la repavimentación de las cuarenta cuadras, que contemplará las calles Suipacha, Alberdi, Balbín y Posadas, siendo esta última en la que se comenzaron los trabajos. El presupuesto es mayor a 1.200 millones de pesos, dispuestos íntegramente por la Municipalidad.

Áreas Verdes

En lo que respecta a esta área, se trabajó en diferentes sectores de La Histórica. Por ejemplo, en los terrenos aledaños a las vías del Ferrocarril, entre 24 y 26 del Oeste y Fray Mocho e Ituzaingó.

Además, se realizaron labores de mantenimiento en AReNe, la plazoleta ubicada frente a la Prefectura y en la parte posterior, en Avenida Cost. La Fraternidad entre Bv. Yrigoyen y Artusi. Se suma el acceso J.J. Bruno entre 21 y 26 del Oeste; Bv. 12 de Octubre entre Bv. Díaz Vélez y Ana Urquiza de Victorica; y las plazas San Martín, Constitución, Urquiza y Ramírez.

Asimismo, atento a los pedidos de los vecinos, en el terreno municipal ubicado en 28 del Oeste Sur y Sarmiento, se están colocando una serie de juegos para la construcción de un parque.

El mismo estará destinado a los más chicos de Concepción del Uruguay, que podrán disfrutar de un nuevo espacio para la recreación, actividad física y con naturaleza, que a su vez, fue recientemente puesto en valor por parte del Estado municipal.

Erradicación de minibasurales

Por otro lado, otro de los trabajos constantes del Municipio es la eliminación de los minibasurales. En este sentido, se llevó adelante la limpieza en Suipacha y San Lorenzo; Rivadavia y Almafuerte; Alem y Dra. Ratto; Alem y Malvar y Pintos; Malvar y Pinto y Defensa Sur; Henry y Rep. De Chile; Estrada entre 30 y 31 del Oeste; Artusi y Hernández; Celia Torrá y Estrada.

Asimismo, en Int. González entre 26 y 29 del Oeste; 12 del Norte entre Uncal y Hnos. Crosignani; y 35 del Oeste entre Estrada y las vías del Ferrocarril. 

Es importante señalar que gran cantidad de estas zonas presentan reincidencia, por lo que la Municipalidad solicita colaboración de los vecinos para mantener la limpieza, ya que es un trabajo de toda la comunidad junto con el Estado.

Calles de tierra

Desde la Secretaría de Obras Públicas, se llevó adelante una nueva etapa de este tipo de trabajos en el sector ubicado en calles 34 del Oeste Norte y 35 del Oeste Norte, entre J.J Bruno y Estrada y alrededores. Los trabajos consisten en el perfilado de la calzada y añadido de material granular, finalizando con la compactación del terreno.

Se suma a los trabajos realizados esta semana en Barrio Villa Teresa, en Castro y Los Concepcioneros, con el embrozado; y el enripiado en Lucilo López entre Clementina Comte de Alió y Miguel.

Esto se realiza con el fin de mejorar la seguridad vial para quienes transitan día a día por la zona, y con maquinaria pesada, por lo que se restringió la circulación, garantizando la seguridad de los trabajadores y vecinos. Además, estos arreglos dependen en tanto y cuanto las condiciones climáticas lo permitan.

Además de mejorar la transitabilidad de vehículos, las tareas preparan la zona para el normal escurrimiento superficial de los excedentes hídricos.

Bacheo

Tal y como viene sucediendo desde hace ya varias semanas, se realizan numerosos bacheos en diversos sectores de la ciudad. En esta semana, se trabajó en calle 25 de Mayo entre Rocamora y 8 de Junio; Antártida Argentina entre Mitre y Posadas; Lorenzo Sartorio entre Erausquin y Larroque; Bv. Yrigoyen entre 14 de Julio y Congreso de Tucumán; y Artusi entre 25 de Mayo y Justo José de Urquiza.

Al realizar estas labores, el tránsito debe ser disminuido hasta que el material utilizado se establezca y seque, por lo que se pide colaboración a los vecinos.

Cloacas

En relación al saneamiento y las cloacas, se llevó a cabo una serie de desobstrucciones y rebombeos. En las primeras, se trabajó en Estrada y Daniel Elías; Artusi y República del Líbano; Lorenzo Sartorio y Ugarteche; y en el barrio 150 Viviendas.

Los rebombeos se dieron en el barrio 30 de Octubre; y en las intersecciones de las calles Gardel y Los Tulipanes; y Alberdi y Escuela de Ingenieros.

Agua

Desde Obras Sanitarias, se realizaron reparaciones de pérdidas en diferentes calles, que requirió el corte de pavimento, tales como Bv. Los Constituyentes entre Artusi y Estrada; y Labalta y Allais.

Además, se reparó una importante pérdida en una vereda ubicada en el acceso J.J. Bruno y Despertar del Obrero.

Limpieza de desagües

Finalmente, se trabajó en la limpieza de los desagües pluviales en 34 del Oeste y Lisandro de La Torre; en diferentes sectores del barrio Villa Las Lomas Sur; y en Las Mellizas y acceso J.J. Bruno.

Sumado a esto, se colocaron caños de desagües pluviales.