Clínicas alertan sobre el impacto de la reforma impositiva

p3-2 4-4-14El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), Víctor Lozze, destacó la reunión que representantes de la entidad mantuvieron días atrás con senadores para dialogar sobre la complicada situación financiera del sector.

Una de las cuestiones que les preocupa es la elevada carga impositiva y, en este sentido, Lozze, se manifestó expectante en relación a la posibilidad de que la Legislatura avance en algunos proyectos para disminuir el impacto tributario que tienen las clínicas. En el encuentro que mantuvieron representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores, se dio conocer un informe sobre la «delicada situación» por la que atraviesa la salud privada en la provincia. «Nos reunimos con un grupo de senadores porque se había realizado una presentación para dialogar acerca de la carga impositiva que tiene el sector salud», indicó Lozze.

 

En este marco, manifestó que «hay proyectos dando vueltas en relación a este tema y la entidad ha presentado algunos informes para dar cuenta de la realidad del sector». «Fuimos bien recibidos», destacó Lozze, quien resaltó a esta Agencia que los legisladores «entendieron» la postura de la Asociación de Clínicas y se espera poder avanzar en algunas iniciativas. Hoy en día la salud sufre un golpe fuerte por el tema inflacionario y la devaluación, lo que ha generado un aumento del 40 por ciento en algunos costos. El sector está gravado como un servicio más en lo que hace a Ingresos Brutos y se sintió un fuerte impacto importante con la última reforma impositiva provincial. Desde la Acler aclararon que no buscan privilegios, pero consideraron que es necesario «seguir dialogando» sobre la situación general de la salud en la provincia, donde hay estructuras que están siendo rebasadas por la alta demanda, y el Estado muchas veces traslada sus pacientes a los efectores privados.