Por un lado, minibasurales en barrios de la ciudad formados por los propios vecinos, por otro, camiones de cooperativas arrojan la recolección de ramas y residuos en espacios no permitidos, como el Parque de la Ciudad.
Mientras desde el municipio se trabaja para erradicar los mini basurales, poniendo mano de obra, materiales y combustibles, hay gente que poco les interesa, no solo el costo que eso implica, sino que tampoco piensan en su ciudad o vecinos. El lamentable ejemplo está en esta «postal de la desidia» que se observa en el Barrio Santa Teresita, sobre la esquina de calles Pablo Lorentz y Carosini, donde vecinos tiran y tiran basura en un terreno que se está convirtiendo lentamente en un minibasural. Según señalaron habitantes de esta zona de Concepción del Uruguay, es frecuente que esto ocurra en este lugar, donde vecinos, a los que consideran «desaprensivos y mal educados», contribuyen con sus residuos para generar focos infecciosos y perjudicar el barrio. Lamentablemente, estas personas no parecen entender que sus derechos culminan donde comienzan los de sus semejantes y solo sanciones severas podrían hacer que cambiaran su actitud para una mejor convivencia.
En el Parque de la Ciudad
Por otra parte, vecinos denunciaron que varios camiones que realizan la recolección de ramas, hojas y demás residuos ingresan diariamente al Parque de la Ciudad y arrojan los restos en la zona norte del mismo. Allí donde se realizó una recuperación importante en el marco del Presupuesto Participativo se está arruinando el trabajo por la decisión de arrojar los restos allí. Con las ramas y hojas viene mucho residuo inorgánico, ya que vecinos tiran sus bolsas sin discriminar en las esquinas de los bulevares y estas son recogidas por cooperativas sociales contratadas por el municpio para esta recolección. Esta basura sin discriminar va a parar al Parque de la Ciudad, generando ya un nuevo basural en la zona que se había recuperado. Según señalaron los vecinos, el municipio fue alertado de esta situación, informando lo acontecido en la Secretaría de Obras Públicas para que intervenga y no se disponga de estos restos dentro del área del parque que es de todos los ciudadanos.