Básquet: La foto que inmortalizó a Juan Espil ante Michael Jordan


Se estrenó en NETFLIX «The Last Dance» (“El último baile”). Para conocer qué hubo detrás del mejor basquetbolista de la historia.


El estreno se adelantó dos meses a raíz de la pandemia del coronavirus, lo cual resultó una buena noticia para los más ansiosos. El mismo consta de 10 capítulos y el lunes fue turno del 1 y 2. Los siguientes: 27 de abril (3 y 4), 4 de mayo (5 y 6), 11 (7 y 8) y 18 (9 y 10).


Entre los muchos que soñaron alguna vez compartir cancha con Jordan, hubo un puñado de argentinos a quienes el sueño de enfrentar a MJ se les hizo realidad. El primero fue Jorge Faggiano, quien lo enfrentó en el Panamericano de Caracas, en 1983, cuando aún era universitario pero ya se destacaba en North Carolina. El último en estar en una cancha con MJ fue Emanuel Ginóbili, aunque se quedó con ganas de jugarle.

Previamente, en un partido de pretemporada entre Detroit (86) y Washington (66), Pepe Sánchez jugó 3 minutos, el 23 de octubre de 2002, sumando 0-1 en dobles, un rebote defensivo, una asistencia y una pérdida.
Fue durante el Preolímpico de Portland que Juan Espil se inmortalizó en una foto ante «Su majestad», toreno recordado porque por primera vez permitieron incluir jugadores NBA en el mundo FIBA.

“El primer partido que jugaron ellos fue con Cuba y lo fuimos a ver, porque era algo histórico. Ya cuando nos tocó a nosotros fuimos preparados, con la cámara de fotos; la verdad que era un sueño compartir cancha con esos tipos que veíamos solo por tele. Es más, por ahí metían un triple y aplaudíamos, no entendían nada”, contó Juan Espil, quien, definitivamente, se llevaría de ese juego “la foto” de su carrera.


“Nos contaron que Jordan -recordó Juan-, la tarde del partido había hecho 18 hoyos jugando al golf y después fue a jugar; no se puede creer, je, je, je. Nos ganaron 128 a 87”. El nivel de jugadores de los estadounidenses se resume en la plantilla donde el local tenía todas estrellas de la NBA y un universitario (Christian Laettner). Chris Mullin, Magic Johnson, Michael Jordan, David Robinson, Karl Malone, Patrick Ewing, Charles Barkley, Christian Laettner y Scottie Pippen. El DT era Chuck Daly.


Por Argentina jugaron Marcelo Milanesio, Juan Espil, Esteban Pérez, Orlando F. Tourn, Hernán Montenegro, Héctor Campana, Sebastián Uranga, Diego Osella, Esteban De la Fuente, Luis Villar, Miguel Cortijo y Rubén A. Scolari. El DT fue Walter Garrone.


Ese partido quedó un partido en la memoria de todos y la imagen de Espil anotando una bandeja ante la defensa del mismísimo Jordan. “La jugada fue sensacional”, dice Juan, casi 28 años después, desde Monte Hermoso, donde está radicado.


Y la describe: «arrancó de mitad de cancha y me venía midiendo, entonces pensé: ni en pedo la tiro; hice los dos pasos mucho antes y la pelota le pasó a un metro; cuando saltó casi se choca el aro”, detalló. “Me quedó grabado –agregó- el ‘uhhh’ de la gente cuando iba para el aro”. Después del partido Magic Johnson lo felicitó por esa jugada, aunque lejos estaba de imaginarse Juan que la misma quedaría inmortalizada. “Por lo que hizo Jordan después y lo que significa en la historia, para mí es la foto de mi carrera”, reconoció.


El fotógrafo que estuvo en el momento justo y en el lugar indicado fue Carlos Jones, quien cubrió el torneo para la desaparecida revista “Encestando”, histórica publicación nacional con raíces bahienses.