El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo quedó cada beneficio tras la suba de 3,47% fijado para noviembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de 3,47% para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial.
De acuerdo a la Resolución 990/2024 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso «el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de noviembre de 2024.
Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a tres con cuarenta y siete centésimos por ciento (3,47%)”.
En tanto, “cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $ 90.837. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 295.786. Mientras que la ayuda escolar anual será de $ 120.990.
Trabajadores en relación de dependencia
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:
Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $ 703.305, cobrarán $ $ 45.420.
Los grupos familiares que tengan un salario de entre $ 703.305,01 y $ 1.031.469 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 30.635 mensuales.
Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.031.469,01 y $ 1.190.867, el monto de la asignación será de $ 18.526.
Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de entre $ 1.190.867,01 y $ 3.724.368, recibirán una asignación de $ 9.555.
Otros beneficios y quiénes no accederán
En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $52.942, la Asignación por Adopción aumentará a $316.570, la Asignación por Matrimonio trepará $79.275, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $3.724.368. La asignación Prenatal escalará a $45.752 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $9.555.
La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $1.862.184, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones.
LOS RANGOS Y MONTOS DE LAS ASIGNACIONES DETALLADOS:






