Altas temperaturas: para cuándo pronostican días consecutivos de mucho calor

La vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, detalló el pronóstico para los próximos días en Entre Ríos y el resto del país. Aclaró qué características se deben cumplir para estar ante una ola de calor.

El calor y el ascenso de las temperaturas serán las características más relevantes del tiempo en las jornadas venideras.

La vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, señaló en Elonce que esta semana se caracterizará por el ascenso de la temperatura. Y ratificó que “hacia el fin de semana se van a estar dando las máximas térmicas más elevadas”.

Al respecto, dio cuenta que el miércoles “tendrá valores de 32 o 33 grados en Entre Ríos”, mientras que el jueves se podrían alcanzar los 34.

Sin embargo, “a partir del viernes, al igual que sábado y domingo se estarían alcanzando valores de entre 36 y 38 grados en la ciudad de Concepción del Uruguay. Mucho calor durante varios días consecutivos”, resumió.

Qué se debe dar para que sea ola de calor
Comentó que “para que sea ola de calor, la temperatura máxima debe superar el umbral de los 33,7 grados en Paraná y las mínimas ser superiores a 21 grados durante tres días consecutivos. Este es el criterio que se debe cumplir para estar ante una ola de calor”.

La especialista explicó que para que haya sensación térmica “la humedad debe superar el 40 por ciento. Por el momento, se espera que la masa de aire que predomine será seca, pero tendremos días muy calurosos”.

Acerca de la escasez de lluvias, manifestó que “esta misma situación de aire cálido se produce por condiciones anticiclómicas. Las altas presiones favorecen las condiciones de cielos despejados, lo que hace que no se esperen lluvias”.

Además, “la extensa sequía, al estar el suelo tan seco y el aire con tan poco contenido de humedad, contribuye a que las temperaturas máximas sean cada vez más elevadas