La Liga de Intendentes postergó su reunión

La Liga de Intendentes postergó su reunión

Será la semana que viene. En el encuentro iban a tratar el impacto en las economías municipales de las paritarias y la situación financiera de los municipios.

La Liga de Intendentes postergó su reunión

Será la semana que viene. En el encuentro iban a tratar el impacto en las economías municipales de las paritarias y la situación financiera de los municipios.

Paraná.(RN). La Liga de Intendentes del PJ postergó su reunión para la semana entrante. Así lo confirmó su presidente, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, quien explicó que entre las razones de la postergación estuvo la imposibilidad de muhcos intendentes de viajar, ya que debieron atender emergencias en sus ciduades, provocadas por las lluvias.

El encuentro de los mandatarios municipales nucleados en la Liga se iba a concretar luego de que fueran, sin Bordet, a reunirse con los ministros para plantearles su preocupación por el impacto en las arcas municipales de las paritarias y por  la no coparticipación a los municipios de la recaudación de la flamante ley tributaria. Los intendentes, en paralelo a lo que hacen los gobernadores justicialistas en la Nación, quieren precisiones  en un marco de incertidumbre por el devenir económico, en virtud de la próxima paritaria que deberán enfrentar con sus trabajadores, como la actualización del pago de la coparticipación a municipios y detalles de la reforma tributaria, de la que reclaman ser participados.

Cabe recordar que en enero, intendentes de la costa del Paraná mantuvieron distintas reuniones con los ministros de Gobierno y Economía, Adán Bahl y Diego Valiero, respectivamente, donde abordaron una agenda vinculada a la reforma tributaria, la situación económica de los municipios y las paritarias salariales de los trabajadores. En cuanto a este último tema, los jefes comunales acordaron esperar las definiciones de la negociación provincial, la cual a su vez iría en sintonía con la paritaria nacional docente. Además, plantearon sus “dudas” sobre la nueva ley de reforma tributaria 10.270, y hablaron de “los estados de finanzas y coparticipación” de municipios.

En las reuniones realizadas estuvieron los jefes comunales de Diamante, Claudia Gieco; La Paz, José Nogueira; de Santa Elena, Daniel Rossi; de Nogoyá, Daniel Pavón; de Victoria, Darío Garcilazo; de Alcaraz, Hugo Fries; de Tabossi, Nestor Landra; Hernandarias, Miguel Torres; Colonia Avellanera, Edgardo Delizotti; Segui, Cristian Treppo; Hasenkamp, Juan Carlos Kloss; Crespo, Ariel Robles; San Benito, Angel Vazquez; Maria Grande, Hugo Main, Viale, Estelio Urchueguia; y Villa Urquiza, Alberto Gastiazoro.(RecintoNet)

Fuente: RecintoNet.com | Lic. Claudia Yauck