De Angeli: “El gobierno nacional se lleva muchos de los recursos que hoy nos faltan”

De Angeli: “El gobierno nacional se lleva muchos de los recursos que hoy nos faltan”

“Las provincias no pueden seguir cediendo recursos porque están atando el futuro de muchas familias y de muchos sectores», dijo el ruralista.

De Angeli: “El gobierno nacional se lleva muchos de los recursos que hoy nos faltan”

“Las provincias no pueden seguir cediendo recursos porque están atando el futuro de muchas familias y de muchos sectores», dijo el ruralista.

Paraná.(RN). El senador nacional de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli insistió en que es necesario “volver a la austeridad y al ahorro para poner en caja al Estado y trabajar con previsibilidad. Si la gente sabe cuál es el rumbo, podrá fijarse metas, tener proyectos y pensar en un futuro con tranquilidad”, dijo el ruralista al analizar, junto a dirigentes nacionales y de Entre Ríos la situación provincial.

 

“Hoy los entrerrianos están preocupados porque no saben cuáles serán sus ingresos; no llegan a fin de mes con los pesos que ganan y no hay certeza sobre la política salarial para este año. Una fuerte presión impositiva, como la ley tributaria, sin mejorar de sueldos, es más recesión. Nos preocupa que el aumento de los sueldos, se lo lleven los impuestos”, advirtió De Angeli. Y dijo: “El gobierno nacional está pidiendo prudencia a los gobernadores a la hora de negociar en paritarias; pero no admite que muchos de los recursos que faltan, son los que se van a la Nación”.

Finalmente, y al término del encuentro que mantuvo este jueves con el presidente del PRO a nivel nacional, Humberto Schiavoni y con dirigentes de Entre Ríos, entre los que se contaban Esteban Vittor; Nicolás Matiaudda y Emanuel Gainza, y de la Fundación Pensar, Juan Diego Etchevehere, De Angeli remarcó que “las provincias no pueden seguir cediendo recursos porque están atando el futuro de muchas familias y de muchos sectores. Entre Ríos produce, tiene bienes, ríos generosos y gente trabajadora, sólo falta que el gobierno reordene sus prioridades para que las riquezas las disfruten los entrerrianos”.(RecintoNet)

Fuente: RecintoNet.com | Lic. Claudia Yauck