Será para el sorteo de las 220 viviendas que se construyen en Villa Las Lomas. Además se construyó el obrador para las 80 viviendas en San Isidro.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) expondrá hasta el 28 de febrero en las oficinas de la Regional Centro Este ubicada en San Martín 993 de Concepción del Uruguay, el padrón provisorio de los inscriptos para participar del sorteo de las 220 unidades habitacionales que el organismo construye en la zona oeste de nuestra ciudad. Desde el organismo provincial se indicó que la atención al público será en el horario de 7.30 a 12.30 horas. Con este trámite se cumplimenta uno de los últimos de los pasos previos antes de poder realizar el sorteo, cuya fecha definitiva se informará oportunamente a través de los canales oficiales y medios de comunicación. Allí se podrá consultar el padrón provisorio de los inscriptos en el Registro Único y Permanente de la Demanda Habitacional de Concepción del Uruguay, quienes se inscribieron y actualizaron sus datos para participar del sorteo. La construcción de este grupo habitacional se encuadra en el Programa Federal Techo Digno, en dos sectores de 110 viviendas cada uno, destinados a la demanda libre.
Las mismas se construyen en Villa Las Lomas Sur, en terrenos cercanos a los complejos habitacionales de 150, 60 y 192 viviendas; donde una vez concluidas las casitas habrá más de 600 familias viviendo en esa zona de la ciudad. En barrio San Isidro En los últimos días quedó terminado el obrador ubicado en los terrenos que están en barrio San Isidro en la zona del viejo Hospital Urquiza, sobre calle Carlos Gardel y donde comenzará la construcción de la primera etapa de las 80 viviendas destinadas a familias de bajo recursos. Recordamos que se realiza a través del financiamiento de un programa nacional y que está a cargo de un grupo de cooperativas de ciudad. A tal efecto se conformó además un consorcio integrado por el secretario de Obras Públicas, la secretaria de Acción Social , el director local de Vialidad y representantes de las familias que recibirán las 160 viviendas, aunque no se ha informado si esas viviendas ya tienen destinatarios o aún no fueron definidos, ya que solamente se sabe que se ajustará a un relevamiento de asentamientos y viviendas precarias realizado años atrás.