Será en el acceso a la ciudad de Concordia. Reclaman “diálogo” con el gobierno por el incremento salarial. Policías autoconvocados se reúnen en asambleas.
Será en el acceso a la ciudad de Concordia. Reclaman “diálogo” con el gobierno por el incremento salarial. Policías autoconvocados se reúnen en asambleas.
Paraná.(RN). El conflicto policial sigue latente, si bien no con la fuerza que se originó en diciembre, que culminó en un acuartelamiento en Concordia y la derivación de saqueos en la ciudad. Ahora, harán sentir su malestar y reclamo en la ruta. Leandro Coutinho, del grupo de Policías Autoconvocados de Entre Ríos, informó a Clarín luego de la asamblea realizada anoche en Concordia: “Cortaremos la ruta 14 en el acceso a la ciudad a las 6 de la tarde”. Cabe recordar que los uniformados firmaron un acuerdo con el gobernador Sergio Urribarri para aumento de sueldos el 9 de diciembre pasado, que luego fue anulado por el Ejecutivo tras considerarlo extorsivo. Los incrementos anunciados no se cumplieron, y ahora, además, los 2 mil pesos otorgados en enero como aumento bajarían a 1600 en febrero.
Al margen de estos adicionales en negro que se están otorgando, no existe claridad acerca de cuál será el aumento real en el salario. “Queremos diálogo. Al salario lo podemos negociar, pero sin que el gobierno nos reciba no habrá ninguna clase de arreglo. Y el Jefe de la Policía provincial, Héctor Massuh, nos ha dicho que Urribarri no nos va a recibir. Por eso cortamos”, dijeron los voceros de Autoconvocados. Este sector también se reunirá en asamblea esta noche a las 20.30 en el Club Sudamérica de Gualeguaychú, y el jueves a las 19 nuevamente en Concordia, según se informó a Recintonet, donde también están invitados a participar representantes de Colón, Federación, Paraná, y todos aquellos que se quieran acercar.
Por otra parte, según se informó a este portal, una comisión de jefes retirados se reunió este 13 de enero con Massuh en Aranguren, con el objetivo de “ser informados sobre los aumentos salariales que percibirá el personal policial en situación de retiro, en las distintas jerarquías en los meses de Febrero y Marzo”. Tras destacar el “diálogo ameno, respetuoso y cordial, la comisión recepcionó con agrado el compromiso del Sr. Jefe de Policía, resaltando que lo interesado en lo que respecta a lo salarial alcanza claramente lo que en su oportunidad estábamos requiriendo”, enfatizaron desde la comisión de retirados: “La situación para quienes lo representaron en este acto se encuentra totalmente normalizada, por lo que solicitamos comprensión, tranquilidad por el bien de la Institución, y la familia Policial, esperando que los hechos se cumplan tal cual lo prometiera el sr. Jefe de Policía de la Provincia”.
Por último, desde esa comisión que fue recibida por Massuh se le informó sobre el 2 por ciento “que es retenido por la caja de Jubilaciones”, sobre lo que el jefe policial “se comprometió en concertar a la brevedad posible, una entrevista con el Presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Daniel Elías, para tratar este tema planteado”. (RecintoNet)