En la jornada de ayer el fiscal Pablo Bur confirmó que Raúl Enrique Ayala de 52 años, quien conducía el camión durante la tragedia en Puente de Fierro, fue puesto en libertad bajo caución real de 8 mil pesos. La defensa del hombre solicitó que el imputado pueda entregar una motocicleta para pagar la deuda, lo que
fue aceptado. Acerca de las declaraciones de los testigos y las víctimas, Bur explicó que los testimonios se tomarán a fines de enero y principios de febrero. «Tenemos que estar tranquilos de que la versión que nos brindan los testigos, va a ser después sostenida durante un eventual juicio» y esto no era posible en el lugar del hecho, «ya que debido al estado de shock de las víctimas había muchas versiones encontradas. Ante eso es que no queremos apresurarnos en tomar las declaraciones testimoniales (…)».
En otro tramo de la entrevista realizada por el canal local Somos Concepción, indicó que el único imputado hasta el momento es el camionero quien luego de la audiencia realizada ayer quedó en libertad. De la misma se hizo cargo el fiscal en turno de feria Juan Pablo Giles, quien se encargó de elevar la propuesta de la fiscalía, que consistía en la libertad del condutor del camión mediante el pago de caución real de 8 mil pesos. Desde la defensa plantearon la sustitución del dinero por el embargo de un moto vehiculó, lo que fue aceptado», detalló Bur. Asimismo se le impusieron medidas, por ejemplo, no podrá conducir ningún tipo de vehículo, durante el periodo que dure la investigación, es decir un lapso de unos 90 días. Y otras medidas complementarias, no pudiendo acercarse ni a los testigos ni a sus domicilios.
En cuanto a las responsabilidades, indicó que «la responsabilidad del camionero es incontrastable, sin perjuicio de que estamos pidiendo informes a la municipalidad, no descartamos que no pueda haber otras responsabilidad, de hecho el camión es de la municipalidad y el conductor es empleado de la comuna. Así que la responsabilidad de la municipalidad en esta cuestión esta sin dudas. No tengo muy preciso a esta altura de la investigación si cae sobre la municipalidad una responsabilidad penal o civil o sobre algún funcionario, pero esto es lo que va a surgir con la investigación», aseguró. Por último Bur, indicó que «la carátula contra el camionero es de Homicidio culposo, lesiones gravísimas culposas, lesiones graves culposas, reiteradas en concurso ideal. Esto podría derivar en penas que van de 2 meses a 5 años de prisión».
El hermano de Ayala aseguró que el camión no chocó contra el Puente
El hermano del conductor del camión detenido por la tragedia en el Puente Fierro, Mario Rubén Escalada, aseguró que Ayala le dijo antes de ser detenido que «posiblemente no había chocado contra el puente sino que el camión hizo un cimbronazo tras haber intentado esquivar con pozo y ahí se giró para el lado derecho». Escalada, quien es chapista y empleado municipal, explicó que «si el camión hubiese chocado se habría roto toda la cabina y él se hubiese lastimado». Además, agregó que «el puente no estaba en buenas condiciones porque nunca había tenido mantenimiento y eso le correspondía a la Municipalidad».
«El camión tiene un golpe que no es para tirar un puente», afirmó en el programa Animal TV. Asimismo, el hermano de Ayala comentó que conoce de cerca los vehículos que son propiedad del Municipio porque él mismo los asiste en un taller particular que posee. «Yo mantengo esas cosas en mi taller porque el Municipio no compró herramientas para ese trabajo», indicó. Finalmente, Escalada lamentó que una vez que Ayala fue detenido ya no le permitieron a su familia poder verlo ya que se encuentra incomunicado. «Espero que la Justicia sea derecha y que le hagan un buen peritaje, que no sea como en Buenos Aires que cuando pasan los problema los terminan pagando los choferes», manifestó.
Las víctimas ya tienen representante legal
El estudio jurídico Figun & Asociados representará a las víctimas del accidente del Puente Fierro. El estudio, encabezado por Rubén Ernesto Figún, se presentó como querellante en la causa luego de que familiares de las víctimas solicitaran su asesoramiento legal. Según se indicó, en primer lugar se enfocarían sobre el cúmulo de responsabilidades, presuntamente cometidas por el conductor del camión y luego sobre funcionarios municipales y provinciales. Llamó la atención que ningún representante del Ministerio Público, haya iniciado de oficio actuaciones por la responsabilidad penal que le cabe a las autoridades municipales, que ordenaron el traslado de los operarios bajo una modalidad que implica serios riesgos de accidentes.