La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Concepción del Uruguay anunció el comienzo de la Universidad Abierta de las Personas Mayores, un espacio pensado para personas de 50 años en adelante que buscan seguir aprendiendo, compartiendo experiencias y conectándose con sus pares.

La Ordenanza que crea el Programa Universidad Abierta de Personas Mayores en el ámbito de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, propone garantizar el acceso a la educación continua –no formal- para las personas mayores, mediante la creación de un plan anual que promueva el desarrollo integral y mejore su calidad de vida.
En este 2025, se ofrecerán talleres gratuitos que promueven el bienestar físico, mental y emocional. Los talleres están diseñados para acompañar a los participantes durante tres meses de encuentros y requieren inscripción previa.
Algunos de los talleres disponibles son:
– «Memorias compartidas: Relatos de mi vida» (viernes de 17:00 a 19:00 hs. en el S.U.M Barrio Mataderos)
– Taller de Chi Kung (martes de 18:00 a 19:00 hs. en el S.U.M Barrio Mataderos)
– Taller de Salud Mental y Emocional (lunes de 9:00 a 10:30 hs. en el S.U.M Hospitalito)
– Finanzas y Plataformas Digitales (2º cuatrimestre en el CIC)
– Taller de Primeros Auxilios y RCP (jueves a las 15hs en el CIC, SUM Hospitalito y SUM San Isidro)
– Taller de Estimulación Cognitiva (martes a las 9hs en el SUM Hospitalito, 2º cuatrimestre en el CIC)
Inscripciones y requisitos
Las inscripciones se pueden realizar al 3442-535443 / 3442-415268 o de manera presencial en los S.U.M correspondientes. El único requisito para participar es tener domicilio en la ciudad y ser mayor de 50 años.
Objetivos
La Universidad Abierta de las Personas Mayores tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación continua no formal para las personas mayores, mediante la creación de un plan anual que promueva el desarrollo integral y mejore su calidad de vida. La iniciativa se fundamenta en el aumento significativo de la esperanza de vida a nivel mundial y en la importancia de mantener la funcionalidad y postergar la discapacidad en las personas mayores.
La Universidad Abierta de las Personas Mayores se inspira en antecedentes de universidades que fomentan la participación de personas mayores, como el Programa de Extensión para Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), entre otros. La iniciativa cuenta con la participación de sectores educativos de todos los niveles, el trabajo y centros de jubilados de la ciudad.