El gobernador Gustavo Bordet estuvo este miércoles en el Puerto de Ibicuy donde la embarcación que partió desde el puerto de Concepción del Uruguay el pasado lunes, completa la carga de troncos de Pino con destino a China.
Son más de 100 operarios los que trabajan en este embarque, y la provincia cumple un estricto protocolo sanitario que fue tomado como modelo en todo el país. «Se trabaja con otros operadores para retomar a pleno con el sistema portuario», sostuvo Bordet.
El gobernador Gustavo Bordet aseguró que «es muy importante darle continuidad a la actividad portuaria. Algo que nos planteamos como ejes de gestión. Esto significa generar trabajos en lugares como en Ibicuy que siempre hay expectativas en la apertura de puertos. Hemos hecho un trabajo intenso y hoy estamos saliendo a China con rollizos de pino a granel. Se está programando otros tipos de embarques con arroz para este año», adelantó.
Comentó luego que «se trabajó con otros operadores para poner a full todo lo que es el sistema portuario, integrado por Concepción del Uruguay y Ibicuy. Lo importante es esta madera que vienen de Corrientes en tren, y también se habilita el ramal que llega hasta Holt Ibicuy. Esto genera una actividad complementaria. El ramal llegará directo desde Posada con posibilidad de hacer carga en Paraguay. Esto amplia mucho más el horizonte», aseguró el mandatario.
“Estoy muy satisfecho porque hoy aquí hay cerca de 100
operarios que trabajan en el puerto y en un momento complejo es una gran
ayuda», remarcó.
En cuanto al protocolo que se implementa, Bordet
precisó que «hay un protocolo muy estricto en puertos que se establece de
manera precisa para cada persona que ingresa y que tiene que cumplir
absolutamente con todas las normas de seguridad y de higiene por la pandemia
que estamos viviendo». Recordó luego que el protocolo que aplica Entre
Ríos fue tomado como modelo para otros lugares del país.