Acto en ciudad por el Día Mundial de la Cruz Roja

p4 8-5-14Se cumplen hoy 151 años de labor humanitaria de una institución que traspasó fronteras y rompió todo tipo de barreras. El Día Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja se celebra este 8 de mayo en conmemoración del nacimiento de su fundador, Henry Dunant.

En este marco, los alumnos del jardín y de la primaria de la Escuela Normal realizarán una actividad en conjunto con la filial Concepción del Uruguay a las 11 en el patio de la escuela. Dunant fue el primer ganador del Premio Nobel de la Paz en 1901.

 

El fundador del movimiento internacional de la Cruz Roja, nacido en Suiza, decidió avanzar en la formación de un cuerpo de socorro humanitario cuando fue testigo de la sangrienta batalla de Solferino, Italia (1859). Entonces, Dunant vio como la mayoría de las víctimas fatales eran producto de haber quedado heridas en el campo de batalla y no por el combate en si mismo. Así, entonces, nació la Cruz Roja. Mientras que en Argentina cuenta con unas 63 filiales, a nivel mundial existe en más de 160 países.

 

En la ciudad
En Concepción del Uruguay, en este marco, será que los alumnos del jardín y de la primaria de la Escuela Normal Mariano Moreno celebrarán el Día de la Cruz Roja junto a sus voluntarios en una actividad que realizarán este jueves 8 a las 11 en uno de los patios del establecimiento. Lucio Carrancio, el rector de la Normal, informó que la jornada pasará por desarrollar expresiones plásticas sobre la Cruz Roja, entre otros puntos.

 

Colecta
Recordemos que desde este lunes y hasta el viernes la Cruz Roja realiza su Colecta Anual y Única con la colaboración de los estudiantes secundarios de las escuelas técnicas 1 y 2, de la Escuela Normal y del Colegio del Uruguay. Los fondos obtenidos se destinarán a solventar los trabajos humanitarios que se realizan en la ciudad, como también en la zona. En este sentido, algunas de las actividades que se desarrollaron en el 2013 fueron donaciones de elementos de Higiene del hogar a familias en situación de vulnerabilidad, campañas de Prevención de Enfermedades Respiratorias Agudas y charlas de capacitación en Primeros Auxilios en colegios secundarios, entre otras.

 

En este marco cabe recordar que la Cruz Roja, filial Concepción del Uruguay, no cuenta con subsidios estatales de ningún tipo y que todo su funcionamiento depende de los recursos propios. Al igual que en los años anteriores, son los alumnos de la Escuela Normal, del Colegio Uruguay, de la Técnica Nº1 y Nº2 quienes trabajarán como voluntarios de la Institución y portarán las alcancías identificadas. Asimismo, los estudiantes también estarán debidamente identificados.