Los bancos abrirán este fin de semana para pagar jubilaciones

Largas colas se vieron en todo el país y también en la ciudad. Hoy, mañana, lunes y martes, las sucursales deberán abrir sólo para pagar jubilaciones y prestaciones sociales a quienes no tienen tarjetas de débito.

Ayer se vivió una mañana de locura en Concepción del Uruguay. La apertura de bancos para el pago de jubilaciones y otras prestaciones de la ANSES por ventanilla (para quienes no poseen tarjeta) llevó a la gente a salir masivamente, generándose largas colas y cortes de calles al paso vehicular. Esto ocurrió en casi todo el país y nuestra ciudad no fue la excepción. Se dispuso la apertura de los bancos durante hoy y mañana domingo para continuar con el pago.

A raíz de la alta concentración de personas, en su mayoría adultos mayores, se dispuso de un operativo colaborando personal de la Policía de Entre Ríos y Bomberos Voluntarios, intentando ordenar la circulación e ingreso, así como el mantenimiento de las distancia entre las personas para no romper las medidas de aislamiento social.

La esquina de España y Alberdi fue tal vez la más congestionada, ya que allí confluyen el Banco Nación, la ANSES y un local de cobranzas, por lo que en esas calles fue necesario el corte de tránsito. Cabe destacar, que la mayoría de los vecinos que se acercaron al Banco, lo hicieron porque no cuentan con las tarjetas de débito o en otros casos no saben usarlas, para poder cobrar por cajeros automáticos en otros momentos del día y evitar las largas colas.

Fin de semana abiertos

El Banco Central dispuso ayer mismo por resolución de su presidente Miguel Ángel Pesce que los bancos públicos y privados que abonan jubilaciones y beneficios sociales deberán atener durante el sábado 4 y el domingo 5 de abril. La atención será durante la jornada habitual de cada entidad financiera según la jurisdicción en la que se encuentra. En el caso de Entre Ríos, a partir de las 8.00.

Así lo estableció la autoridad monetaria a través de la comunicación «A» 6951 que lleva las firmas de Matías Gutiérrez Girault, gerente de Emisión de Normas; y de Darío C. Stefanelli, gerente principal de Emisión Aplicaciones Normativas.

La comunicación dice que las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas los días 4 y 5 de abril de 2020 para la atención al público, pero no cualquier clase de cliente podrá asistir a las sucursales.

Sólo estará disponible la atención para «beneficiarios de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) o de aquellos cuyo ente administrador corresponda a jurisdicciones provinciales o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Asimismo, también podrán asistir a las entidades los beneficiarios de prestaciones, planes o programas de ayuda abonados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) u otro ente administrador de pagos.

No faltará dinero

Quienes deban cobrar no deben temer que no haya plata en los cajeros y los que no pudieran ir el día indicado de cobro con la terminación de su DNI, podrán hacerlo en otro momento sin inconvenientes, por lo que solicitaron no concurrir desesperadamente a los bancos generando las riesgosas aglomeraciones observadas este viernes.

También se confirma que la semana próxima seguirá los días lunes, martes y miércoles con el mismo horario normal.